Marcaje permanente de códigos Datamatrix

Marcaje de códigos datamatrix

Comparte éste artículo

La búsqueda de un código simple, compacto y sin errores ha llevado a la mayoría de los sectores industriales (aeroespacial, automóvil, electrónica, industria farmacéutica, etc.) a elegir el código Data Matrix ™. Hoy en día es el código 2D más utilizado para la identificación permanente de piezas.

Por ello, los proveedores y fabricantes a menudo están obligados a cumplir con este requisito y deben asegurarse de que su marcaje cumple con estándares de calidad tales como: ISO / TS 16949, AIAG, ISO 15459, AIM DPM, GS1, UDI, ISO15415EN1572, NF Z 63 -100, AECMA EN9132, SAE AS9132.

El código Datamatrix™: especificaciones

Datamatrix™ es un código de matriz 2D desarrollado por ID Matrix en 1987. Ha sido estandarizado por los siguientes estándares: ISO / IEC 16022 y JIS X 0512.

  • Tamaño mínimo: 10 × 10 módulos
  • Tamaño máximo: 144 × 144 módulos
  • Máx. capacidad de almacenamiento: 3116 caracteres numéricos y 2335 caracteres alfanuméricos

El código Datamatrix™ puede tener varias configuraciones: cuadradas o rectangulares. La última versión del código Datamatrix™ es la ECC200.

Los códigos Datamatrix™ pueden ser cuadrados o rectangulares

Los códigos 2D contienen información tanto horizontal como verticalmente, lo que les permite almacenar muchos más datos. Por ejemplo, un solo código 2D puede contener hasta 3.116 caracteres numéricos o 2.335 caracteres alfanuméricos, mientras que el código de barras «tradicional» (código 1D) solo puede almacenar aproximadamente 20 caracteres.

A diferencia de los códigos de barras 1D, todos los códigos 2D tienen corrección de errores incorporada, como los dígitos de verificación de algunos códigos 1D, lo que elimina efectivamente los errores de lectura. En un solo código Datamatrix™, los datos generalmente se codifican tres veces, lo que aumenta en gran medida las posibilidades de que el código se lea correctamente.

El área de datos del código Datamatrix™ está rodeada por un marco en forma de L llamado patrón de alineación, así como por líneas de puntos llamadas patrón graduado. El lector captura estos dos patrones para determinar la posición del código. Esto permite que el código Datamatrix™ se lea en cualquier orientación. La zona tranquila es similar a la de los códigos de barras 1D; para códigos 2D, es el área clara (u oscura para códigos invertidos) a su alrededor. Esta es un área clara que rodea el código Datamatrix™, que normalmente tiene 4 puntos de ancho alrededor del código. Esto permite reducir los errores del algoritmo de decodificación.

Partes de un código Datamatrix™

Ejemplo de datos contenidos en un código Datamatrix™:

  • Número de producto
  • Número de lote
  • Número de serie
  • Fecha de fabricación
  • Cantidad
  • Número de localización

Verificación del código Datamatrix™

Una vez que el código está marcado en la superficie de la pieza, debe leerse nuevamente y comprobarse. Este es un paso importante en la decodificación del código. Un lector o cámara «escanea» el código para decodificar la información contenida en él.

Lector de códigos Cognex

Marcado directo de piezas (Direct Part Marking en inglés, DPM)

DPM es el proceso de marcar un texto permanente o un símbolo legible por una máquina (por ejemplo, el código DataMatrix™) directamente en la superficie de una pieza para proporcionar una trazabilidad completa durante todo el ciclo de vida del componente.

Los beneficios del marcaje de códigos DataMatrix™

  1. Símbolo único marcado directamente en la pieza y fácilmente decodificado por una cámara.
  2. Gran capacidad de almacenamiento: una gran cantidad de caracteres codificados en un espacio muy pequeño (hasta 3.116 caracteres numéricos).
  3. Fiabilidad: se elimina el error humano. El código puede ser decodificado por una cámara de reproducción.
  4. Robustez: la redundancia integrada de información hace posible volver a leer un código incluso parcialmente dañado.
  5. Resistencia en el tiempo: los códigos 2D tienen una función para recuperar datos en caso de daños en el código. La restauración y la corrección de pruebas están garantizadas, incluso si el código está dañado hasta en un 30%.

Según la composición de las piezas, el proceso de fabricación y el presupuesto, se puede optar por la micropercusión o el láser para el marcaje directo (DPM).

Marcaje de códigos Datamatrix por micropercusión

Marcaje DPM por micropercusión

El marcado por micropercusión o micropunto se lleva a cabo mediante una rápida sucesión de impactos con un estilete de carburo tungsteno que deforma el material en un círculo cóncavo preciso. La repetición de estos impactos crea el marcado final. Esta solución tiene la ventaja de no generar viruta. Con esta tecnología es posible marcar texto, símbolos, logotipos y especialmente códigos Datamatrix™.

Ventajas de la tecnología de micropercusión de Gravotech:

  • Bajo coste de compra.
  • No daña ni deforma la pieza.
  • No requiere consumibles durante la operación.
  • Las puntas de carburo, de 120°, 90° o 60°, proporcionan un marcaje constante y una vida útil muy elevada.
  • Marcaje permanente en metales y plásticos.
  • Un único ciclo de marcaje permite marcar a la vez los códigos Datamatrix™ y los caracteres alfanuméricos.
  • Entrada rápida de datos.
  • Permite marcaje muy profundo, incluso en materiales de dureza de hasta 62 HRC.
  • Integración rápida y fácil.
  • En las máquinas portátiles, la micropercusión permite una movilidad de marcaje en el sitio de producción.
  • Requiere poca o ninguna protección de seguridad en comparación con otras tecnologías como láser o tinta.

Las máquinas de Gravotech, inventor de la tecnología por micropercusión, garantizan el marcaje de códigos Datamatrix™ perfectos, para una lectura fácil y una trazabilidad completa.

Marcaje de códigos Datamatrix por láser

Marcaje DPM por tecnología láser

En esta tecnología, el rayo láser aplica calor en la superficie de la pieza y, dependiendo del tiempo de exposición y de la naturaleza del material, éste cambia de color creando un contraste o, en otros casos, el material se evapora o se quema. Con esta tecnología es posible marcar texto, símbolos, logotipos y códigos Datamatrix™ muy pequeños.

Ventajas de la tecnología láser de Gravotech

  • El haz láser permite trazar a alta velocidad códigos 2D de muy alta calidad. Es ideal para las producciones en masa.
  • Su alta definición permite marcar códigos de tamaño muy pequeño.
  • El fuerte contraste conseguido sobre numerosos plásticos y metales garantiza una gran facilidad de lectura.
  • Gracias a las 4 tecnologías láser disponibles en la gama de Gravotech (fibra, híbrido, CO2 o verde), la amplitud de materiales a grabar es enorme.
  • La técnica láser aporta una gran flexibilidad de producción: técnica sin contacto, distancia pieza-máquina menos restrictiva, parámetros ajustables según el estado de la superficie de las piezas, nivel elevado de automatización.
  • El nivel de ruido generado es mucho menor que en el caso de la micropercusión.
  • Gastos de funcionamiento reducidos: menos mantenimiento y ausencia de consumibles en comparación con otras técnicas de codificación como el chorro de tinta o el marcaje electroquímico.

Diseñados para aplicaciones industriales, los equipos de marcaje láser de Gravotech garantizan el marcaje de códigos Datamatrix™ perfectos con un 0% de error, para una lectura fácil con cámara de visión y una trazabilidad completa.

Conclusión

Gravotech tiene una amplia oferta de productos para satisfacer las necesidades de codificación e identificación de piezas industriales y, en particular, para el marcaje de códigos Datamatrix™. Tanto sus equipos de marcaje por micropercusión, como sus máquinas de marcaje láser, son un referente en el mercado y una garantía de eficiencia y fiabilidad.

Si deseas información sobre cualquiera de estos productos no dudes en contactar con nosotros en el teléfono 917337021 o info@gravograph.es.

Y si este post te ha resultado interesante, por favor, compártelo en redes sociales. ¡Gracias!

Descubre todas nuestras máquinas de grabado y corte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 thoughts on “Marcaje permanente de códigos Datamatrix

    1. Hola José, ¿a qué te refieres exactamente? Si quieres que hablemos sobre el marcaje de códigos Data Matrix, envíanos tu teléfono y tu email y nos pondremos en contacto contigo. Gracias por anticipado!

    1. Hola Nacho, según el formato del datamatrix, que depende de la cantidad de caracteres que se tiene que codificar, podemos empezar a leer el código en tamaños de 3mm en láser y de 8mm en micropercusión. Gracias por tu consulta!

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir los nuevos posts en cuanto se publiquen!

MÁS PUBLICACIONES

¿Necesitas ayuda para
elegir la máquina de
grabado y corte o el
consumible que mejor se
adapta a tus necesidades?

MADRID

Avda Valgrande 14, nave 21
28108 – Alcobendas (Madrid)
Fax +34 91 314 72 55

BARCELONA

Avda. Catalunya 2
08720 – Vilafranca del Penedès

NAVARRA

C/Olite 37
31004 – Pamplona (Navarra)

Déjanos tus datos y te contactaremos tan pronto como sea posible.