¿Qué máquina láser galvanométrica elegir? Guía para ayudarte
¿Tienes una necesidad de marcado y no sabes qué tipo de máquina láser necesitas? En este post te indicamos cuál es el láser más apropiado para cada material.
¿Tienes una necesidad de marcado y no sabes qué tipo de máquina láser necesitas? En este post te indicamos cuál es el láser más apropiado para cada material.
La trazabilidad de los componentes electrónicos es fundamental para el control de errores y fallos, para optimizar stock y para luchar contra la falsificación. El láser verde de Gravotech es la mejor solución para el marcado de este tipo de productos.
La identificación y codificación de componentes y piezas en la industria automoción es crítica. Te mostramos por qué el láser híbrido es la mejor opción para la trazabilidad de los plásticos.
Hay varios productos en el mercado que permiten marcar metales en negro y de forma permanente con una grabadora láser CO2. Te contamos cuál utilizar en cada caso.
La personalización con nombres, iniciales, fechas… a través del grabado directo de los frascos de perfume es un servicio muy apreciado por los clientes y que las grandes marcas ofrecen de cada vez más como una nueva y atractiva experiencia de compra en el punto de venta. Descubre por qué las soluciones de Gravotech son las más demandas para este tipo de aplicaciones.
Hoy en día el código Datamatrix™ es el código 2D más utilizado para la identificación permanente de piezas. Conoce todas sus características y cómo puedes aplicarlo a cualquier pieza con los equipos de marcaje láser o de micropercusión de Gravotech.
En general el láser CO2 es muy versátil y permite marcar una gran variedad de materiales, excepto los metales en bruto o en colores claros, ya que no crea contraste. Existen productos que se aplican sobre los metales y permiten al rayo láser colorear en negro el metal de una forma duradera y con alta resolución.
Las máquinas de grabado por láser CO2 no pueden, a priori, marcar metales en bruto ya que no absorben el calor del rayo. Sin embargo, existen una serie de productos que gracias a su composición especial sí permiten el marcaje de metales, obteniendo un resultado con contraste, duradero y de alta resolución. En este vídeo hemos utilizado uno de ellos para marcar en negro un vaso de acero inoxidable con un equipo láser LS100.
Aunque parezca sorprendente la combinación entre distintos parámetros del láser tales como velocidad, diámetro del spot, potencia, frecuencia, etc. puede conseguir distintas totalidades de marcaje sobre materiales metálicos como el acero inoxidable.
La CPR es una normativa europea de obligado cumplimiento que exige a los fabricantes y distribuidores de material eléctrico a llevar una trazabilidad del producto desde su fabricación a su distribución. Te enseñamos cómo puedes cumplirla.