Como continuación al post Cómo marcar en negro todo tipo de metales con tu máquina de grabado láser CO2, donde explicábamos los distintos productos que existen en el mercado para marcar metales con una grabadora láser CO2, esta vez vamos a detallar qué producto debes emplear en cada caso. Nuestros productos más populares para grabado láser en metal son el LMM6000, también conocido como Cermark, y el LMM14, o Thermark.
También veremos en este post otros de nuestros materiales de grabado, como la cinta adhesiva LMM6018.LF y el espray markSolid.
Los productos para el grabado láser que vamos a comparar con los siguientes:
- LMM14 (antiguo Thermark), disponible en dos formatos: espray (170 ml) y pasta líquida (50 gramos).
- LMM6000 (antiguo Cermark), disponible en dos formatos: espray (340g) y pasta líquida (250 gramos).
- LMM6018.LF cinta adhesiva, disponible en dos tamaños: 2,54 cm x 15 metros y 5 cm x 15 metros.
- markSolid, disponible en un único formato: espray (300g).
La elección del producto adecuado para las necesidades de marcado láser de metales de cada usuario depende de sus prioridades y los requisitos que tenga, tanto para el resultado final de la marcación, como para el proceso mismo de marcaje láser.
Estas son nuestras recomendaciones en función de las diversas consideraciones a tener en cuenta:
Desempeño de cada producto de coloración para marcado en metales
En esta tabla se puede ver cómo se comporta cada producto de coloración en función del tipo de material a marcar, siendo 0 = no compatible; 1 = correcto y 2 = excelente, entendiendo por excelente aquel que ennegrece más el metal.
PRODUCTO | LMM14 ESPRAY/ MARSOLID | LMM14 LÍQUIDO | LMM6000 ESPRAY | LMM6000 PASTA | LMM6018.LF CINTA ADHESIVA |
Acero inoxidable | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 |
Acero inox. brillo | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Acero galvanizado | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Aluminio | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Aluminio anodizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Latón | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Cobre | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 |
Chapado en plata | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 |
Chapado en oro | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Titanio | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Estaño | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Revestimiento cromado | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
Revestimiento niquelado | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 |
El LMM14 y el markSolid son los productos más versátiles y los que funcionan mejor sobre la mayoría de los metales. La cinta LMM6018-LF es la única que permite marcar sobre aluminio y aluminio anodizado, mientras que la gama LMM6000 es la más recomendada cuando se trata de acero inoxidable.
Velocidad de marcaje para cada producto de coloración
Si la velocidad de grabado o marcaje es un factor clave, dependerá de la absorción térmica de cada producto y del proceso de fabricación.
El LMM14 y el markSolid tienen una mayor absorción en las longitudes de onda de funcionamiento de las máquinas láser CO2 y las máquinas láser de Fibra y Yag y se pueden utilizar con velocidades más altas:
- Montaje manual (bajo volumen) – aplicación de espray LMM14 o markSolid.
- Procesamiento por lotes (volumen medio) – aplicación de aerógrafo de LMM14.
- Fabricación en línea (alto volumen) – aplicación de aerógrafo de LMM14 y LMM6000, especialmente este último.
- La cinta autoadhesiva LMM6018.LF requerirá el ajuste de velocidad más lento de todos.
Productos de coloración: Proceso húmedo vs proceso seco
Existen dos opciones:
- Procesamiento en húmedo: espray (LMM14, LMM6000 o markSolid) o tintas líquidas / en pasta (LMM14, LMM6000).
- Procesamiento en seco: cinta autoadhesiva LMM6018.LF.
Nota sobre seguridad: Todos los aerosoles producen gotas de líquido y partículas sólidas en suspensión. Se debe usar en un área bien ventilada o con mascarilla y guantes. También a la hora de aplicar el líquido o la pasta diluida con pincel o con aerógrafo.
Duración de la imprimación del producto después de su aplicación y antes de mandar a marcar
Tanto los productos LMM14 como markSolid se secan como recubrimiento en polvo y son fáciles de lavar después del marcado láser, pero requieren que la marcación sea poco después de la aplicación dado que pueden dejar manchas de agua.
Si se prefiere manipular, transportar o apilar piezas después de aplicar el producto, es recomendable el LMM6000 espray o pasta o cinta LMM6018.LF.
Resultados sensibles a variaciones en la aplicación del producto
El reto a la hora de aplicar el producto mediante pincel, un aerógrafo o un aerosol es que el espesor del recubrimiento puede variar de una aplicación a otra y, en consecuencia, la calidad del marcaje láser también puede variar.
Si bien es posible optimizar estos métodos de aplicación, para minimizar este problema, se recomienda utilizar los productos que regulen mejor la cantidad de producto aplicado, en este caso, la cinta autoadhesiva LMM6018.LF. La aplicación de la cinta siempre será homogénea en toda la superficie.
Limpieza del material de coloración después del marcaje láser
Dependiendo de la facilidad de retirada del producto, una vez que se ha realizado el marcaje sobre el metal, tenemos tres opciones:
- La cinta es la que más fácilmente se retira. Simplemente se despega del metal y se limpia el sobrante con un paño húmedo.
- La gama LMM14 y markSolid se retiran con un paño húmedo o, si el artículo se puede sumergir en agua, se enjuaga directamente. Te puedes ayudar de una esponja.
- La gama LMM6000, al aplicarse como una capa más gruesa, necesita de una retirada más enérgica bajo el agua con una esponja o con un cepillo húmedo.
Almacenaje, envío y manipulado de los productos de coloración
Todos los productos deben ser almacenados en un sitio seco y oscuro y los aerosoles, líquidos y pasta es muy recomendable que estén alejados de productos inflamables.
Tanto la tinta líquida LMM14 como la cinta autoadhesiva son fáciles de manipular, y aptas tanto para envío terrestre o aéreo.
En contraste, los otros productos, al contener alcohol, requieren más cuidado a la hora de la manipulación debido a su inflamabilidad. Por ello, son tratados como mercancías peligrosas cuando se envían por transporte aéreo.

Una vez valoradas todas estas variables se optaría por un producto de coloración láser u otro. Estos productos de coloración son perfectos para ampliar las posibilidades de las máquinas de grabado por tecnología láser CO2, y marcar también metales de forma permanente y duradera.
En este vídeo, os mostramos con una demo en vivo, cómo utilizar estos productos y cuáles son las características más destacadas de cada uno de ellos.
Si quieres ver la presentación completa sobre estos productos para marcar metales con láser puedes verla, previo registro, en este enlace.
Puedes descargarte el catálogo de materiales de grabado y otros productos para la grabación para ver las referencias disponibles (página 54).
En cualquier caso, estos productos no se pueden usar de forma intensiva y, por ello, si vamos a realizar este tipo de trabajos de forma repetitiva, es recomendable otro tipo de máquinas como las de marcaje láser por fibra, híbrido o verde.
Ante cualquier duda, contáctanos y te ayudaremos a elegir el producto adecuado o la máquina de grabado que necesitas. Si te ha interesado este post, por favor compártelo en redes sociales. ¡Muchísimas gracias!
4 thoughts on “Grabado láser en metal: LMM6000, LMM14, ¿qué recomendamos?”
Os felicitamos por esa labor tambien de conocimiento.
Muchas gracias a vosotros por vuestro apoyo!
Muy buenas tardes
Busco una máquina de grabado de láser en acero inoxidable. No sé mucho sobre los equipos para básicamente la busco para grabar pulsera y dijes que estamos promocionando.
Hola, muchas gracias por tu interés en nuestras máquinas de grabado láser. Tenemos varias máquinas que pueden grabar acero inoxidable por ello, envíanos por favor tu teléfono para que podamos contactar contigo y asesorarte mejor.