La protección contra los riesgos asociados al uso de las tecnologías láser es una de las prioridades cuando hablamos de los derechos sobre seguridad en el puesto de trabajo. Existe una larga serie de normas, directrices y legislación, tanto nacional como internacional, que hay que cumplir para proteger a trabajadores y al entorno de trabajo. Es responsabilidad del empresario y de los operarios que utilizan la tecnología láser el conocer los riesgos y cómo prevenirlos.
En Gravotech, conscientes de la relevancia de ofrecer la máxima seguridad en los equipos que fabrica y comercializa a nivel mundial, propone diversas soluciones de marcado láser Clase 1, para identificar o codificar piezas, componentes, placas o estructuras, bien utilizados en líneas de producción industrial, bien como puestos autónomos en cualquier taller o industria.
En este post hablaremos en detalle de alguna de estas soluciones láser y su seguridad en el trabajo.
Riesgos para la salud de las radiaciones láser y los residuos
Tal y como detallamos en el documento técnico ‘Informe sobre los riesgos del láser y su prevención’ y que se puede descargar de manera gratuita, existen una serie de riesgos para la salud inherentes al uso de tecnologías láser que hay que conocer para poder prevenirlas.
Los órganos que pueden resultar dañados en una exposición a radiación láser son los ojos y la piel. La gravedad de la lesión corporal dependerá de la longitud de onda del láser y del nivel de exposición alcanzado, que es función de la potencia o energía del láser y del tiempo de exposición.
La exposición directa a las radiaciones láser puede provocar daños en el fondo del ojo (cuando hablamos de longitudes de onda de 1064 nm), o daños en la córnea (con longitudes de onda de 10600 nm), que conllevan la pérdida total de la visión.
El contacto del láser con la piel puede asimismo crear quemaduras de diversa consideración, que afectan desde la dermis/hipodermis hasta la epidermis.
Por otro lado, en todos los procesos láser, el material se evapora por la aplicación de calor, creando gases, polvo o residuos del material procesado. Es fundamental disponer de sistemas de extracción de humo, partículas y olores para evitar la inhalación, ya que podría ser dañino.
Negligencias habituales en el uso de equipos láser de marcado
Actualmente, se están viendo en el mercado cabezales de marcado láser sin ningún tipo de protección, montados en una columna, suministrados con unas gafas de protección sin marcado CE, que dependen de la voluntad o destreza del operario para su utilización.
Esta configuración en modo Clase 4 es arriesgada para un trabajo en continuo y, por supuesto, presenta un riesgo elevado en el caso de que otro operario invada la zona reservada al marcado láser.
Por otro lado, también se aprecian estaciones de marcado de bajo coste, productos normalmente de importación, que no disponen de las certificaciones CE ni cumplen la directiva de máquinas.
Esto se traduce en que los operarios están expuestos a riesgos derivables innecesarios, sin medidas de seguridad correspondientes, cuyas consecuencias pueden ser dramáticas para su salud.
Riesgos empresariales por no garantizar seguridad en los procesos láser
Es imperativo enfatizar que el incumplimiento de las normas de seguridad locales puede tener graves consecuencias para las empresas. Es obligación del empresario proteger la seguridad y salud de sus trabajadores, con todos los medios a su alcance y en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
Además de los riesgos de que se produzcan incidentes, el no cumplimiento de las normas de seguridad puede acarrear paradas en la producción hasta que la instalación defectuosa cumpla con la normativa vigente y significativas multas y sanciones económicas.
Gravotech lanza la gama actualizada de estaciones de marcado LW3
Para disminuir los riesgos, los sistemas de seguridad láser Clase 1 representan una inversión crucial. La estación LW3, la mayor de las 3 plataformas de máquinas láser de sobremesa de Gravotech, brinda una protección completa al operario en todo momento y garantiza el funcionamiento continuo en un ambiente completamente seguro.
La utilización de un sistema de seguridad Clase 1 Gravotech, evita los inconvenientes anteriormente mencionados y garantiza al 100 % el uso del cabezal de marcado láser según las consignas de seguridad, con una alta prevención de riesgos laborales.
Un láser Clase 1 según la clasificación publicada en la norma UNE EN 60825-1/A2 es un producto seguro en todas las condiciones de utilización razonablemente previsibles, incluyendo el empleo de instrumentos ópticos en visión directa.
La unidad LW3 dispone de medidas preventivas, con dos sensores en cada uno de los lados de la puerta para garantizar el cierre hermético de la misma y que el marcado láser se ejecute en las condiciones ideales. El cristal de la ventana exhibe la certificación CE y dispone de los datos de protección ante la longitud de onda del láser que se incorpora en el interior. El diseño de la puerta y la goma de protección evitarán cualquier tipo de riesgo de atrapamiento del operario.
Incluso en el caso de una exposición prolongada, el operario puede trabajar con confianza sabiendo que su entorno de trabajo está protegido según los estándares más estrictos.
La mayor superficie de marcado para las necesidades industriales más exigentes
Las estaciones de trabajo LW3 disponen de una superficie de marcaje de hasta 875×300 mm, y pueden albergar piezas de hasta 628 mm de altura con unas dimensiones de 1100×750 mm, y un peso de hasta 50 Kg. También son perfectas para marcaje matricial de lotes de piezas.
Esta nueva gama, que ya lleva varios años en el mercado bajo versiones especiales, dispone de una apertura de puerta automatizada, y de una consola táctil de 7 pulgadas para favorecer la ergonomía y manejo del proceso de marcado.
La versión ZX dispone de un puente móvil que permite desplazar el cabezal óptico en horizontal para extender la zona de marcaje sin necesidad de desplazar la pieza.
LW3, una estación láser versátil y ergonómica
La unidad LW3 puede suministrarse con sistemas de relectura de códigos integrados o con dispositivos rotativos neumáticos para marcado de piezas circulares. Igualmente, puede suministrarse con un carro para su fácil desplazamiento y extracción integrada.
El sistema láser dispone de la opción de marcado de superficies tridimensionales y se suministra con el software de marcado gratuito Lasertrace.
Consejos para la selección e instalación del equipo láser apropiado para su negocio
Elegir la estación de marcado láser adecuada es un paso crucial. Evalúe los detalles de su entorno de trabajo y sus necesidades de marcado y consúltenos. Somos expertos en tecnología de marcado desde hace más de 80 años y podemos ayudarle en su proceso de elección.
El tamaño de las piezas, los lotes de producción, el tiempo de ciclo y el tipo de material, son algunos de los factores necesarios para la elección de la estación de marcado más adecuada y la tecnología láser que nos ofrezca los mejores resultados.
No hay que olvidar que la LW3 también está diseñada para formar parte de un proceso completamente automatizado, siendo compatible con un robot o cobot y disponiendo de la posibilidad de integrarse en un sistema automático de alimentación de piezas.
Una instalación adecuada, combinada con la formación adecuada del personal, garantiza un uso óptimo y seguro. Además, nuestros sistemas cuentan con la certificación láser EN60825-1:2014 y cumplen con la directiva de máquinas 2006/42/UE.
Descubra la gama completa de soluciones de marcado láser Gravotech
La gama de productos Gravotech dispone de 3 tamaños de estaciones de marcado, la gama Welase, la LW2 y la LW3.
Como complemento a estas mesas de marcado láser, Gravotech presentó a principios de ese año el sistema Mini-inline, que permite, de la misma manera, utilizar los sistemas integrables con una clasificación de seguridad Clase 1. Su diseño innovador y sus características exclusivas para la industria hacen que estos sistemas de seguridad ofrecen una solución incomparable en protección láser.
Contacto y más información sobre seguridad láser
No dude en contactar con nosotros para cualquier información adicional o asesoramiento personalizado. Le proporcionamos también recursos adicionales, como guías de compra detalladas y hojas de datos técnicos para ayudarle en la elección de la solución de marcado láser más adecuada para su empresa.
Si este post le ha resultado interesante, no duden en compartirlo. ¡Muchas gracias por anticipado!