La espuma foam es un material que tiene múltiples aplicaciones como aislante térmico, para embalajes, como protección durante el almacenamiento o transporte de objetos delicados o para mantener los artículos ordenados. En general, estas espumas foam son de poliuretano (PUR) o polietileno (PE), dos materiales que se trabajan muy bien con la tecnología láser CO2, tanto durante el grabado como en el recorte.
Tal y como se muestra en el vídeo, la personalización de planchas de espuma foam se realiza de forma muy sencilla con el software LaserStyle y la máquina de grabado y corte láser LS1000XP de Gravotech:
- En primer lugar, hay que componer el trabajo, diferenciando entre el texto y los elementos a recortar. A cada uno de ellos se le asignará un color que servirá para definir los parámetros que configuramos para cada uno de ellos, ya que no es lo mismo un grabado en raster que un recorte en vector. Con LaserStyle este tipo de composiciones se realizan de forma rápida y sencilla. Se pueden utilizar hasta 9 colores distintos y personalizar los parámetros para cada uno de ellos.
- Una vez terminado, el trabajo se envía al driver de la máquina láser, donde definimos para cada color los parámetros de potencia, velocidad, resolución, etc. Estos parámetros se pueden almacenar en una librería del software y después reutilizarlos para otro trabajo.
- La espuma foam se coloca sobre la mesa de corte de la máquina láser. No necesita ningún tipo de sujeción ya que el láser no entra en contacto con el material al contrario que otras técnicas como el fresado o el troquelado. Esto ahorra mucho tiempo y simplifica el proceso.
- El rayo incide sobre la espuma quemándola de manera controlada. En el caso del grabado de texto, el rayo láser rebaja el material obteniendo un efecto relieve. El corte se realiza de manera rápida y en una sola pasada, dejando los bordes perfectamente limpios con unos ángulos totalmente definidos.
- Para este tipo de trabajos en fundamental un buen sistema de extracción, que vaya recogiendo el humo que se genera durante el grabado y el corte. También es muy recomendable un asistente de aire en el cabezal que vaya apagando la llama a medida que el rayo láser incide sobre el material. En las máquinas láser de Gravotech este asistente está integrado dentro de la mecánica de la propia máquina.
Estas espumas foam se personalizan en tamaño y forma para cajas, embalajes, maletas, maletines profesionales, etc. según las necesidades del producto. Son muy útiles para almacenar y organizar herramientas, instrumentos de medición, instrumentos musicales, maquetas, cámaras de fotografía, piezas de coleccionista, equipos informáticos, instrumental médico-sanitario, componentes electrónicos, drones, etc. En definitiva, cualquier objeto de valor que requiera ser guardado o transportado con seguridad y comodidad.
Esperamos que esta información te haya resultado interesante. Si es así, no dudes en compartirla en redes sociales. ¡Muchas gracias!
8 thoughts on “Grabado y corte de espuma foam con láser CO2”
Hola buenos días, estoy buscando una empresa en Valencia o alrededores que corte espuma en laser, seria para unas 30 u. tamaño 37 cm. de ancho x 58 cm. de fondo y un espesor de 4 cm.
Un saludo, gracias de antemano.
Hola, desconocemos si alguna empresa en Valencia realiza este tipo de trabajos. Te recomendamos que busquen en Google por la frase ‘foam a medida para maletas’ a ver si tienes suerte. Sentimos no poder ayudarte!
buena tarde, necesito cortar foam para organizar herramientas.
contactarme al: rodrigo.gpofarrepin@outlook.com
Hola Rodrigo, la máquina que corta foam es un láser CO2 pero nosotros no podemos vender en México. Contacta por favor directamente con el distribuuidor de tu país: https://www.gravograph.mx/
necesito saber de cortadoraas laser de foam de espesor 10mm con envio a chile y medidas que tienen para ofrecer
Hola. Nosotros solo podemos vender las máquinas y consumibles en España y Portugal. Si nos envían sus datos, podemos ponerles en contacto con el distribuidor de Gravograph en Chile para ver si les pueden asesorar. Saludos!
Hola, querría saber hasta que grosor puede cortar el foam
Hola Manel, gracias por tu interés en nuestras máquinas láser para cortar foam. Dependiendo de la potencia de la máquina y de la lente a utilizar se podrían cortar 40-50 mm de espesor pero, lógicamente, habría que probar con el tipo de foam ya que puede variar en función de la composición. Si necesitas más información puedes contactar con nosotros en el 917337021 o info@gravograph.es.