A menudo, los costes de las herramientas se subestiman o se estiman dentro de los costes fijos de una empresa. Sin embargo, los costes de las herramientas ya juegan un papel importante y son muchos los clientes que preguntan cómo mejorar la gestión de las mismas. La trazabilidad e identificación de herramientas y utillaje es un aspecto prioritario en su gestión y mantenimiento.
En este post, explicaremos la importancia del proceso de identificación de herramientas y cómo Gravotech puede ayudar a tu empresa a optimizarlo
¿Cómo y con qué herramientas se planificará la cadena de producción?
La automoción, la aeronáutica o la industria militar son ejemplos de áreas que no admiten la aproximación y no quieren que su proceso de fabricación sea cuestionado por el uso inadecuado de herramientas.
Las empresas, en sus procesos de calidad, tienen claro que es imprescindible tener una trazabilidad de las materias primas que utilizan, un seguimiento de todo su proceso de fabricación pero, a menudo, no dan la importancia que tiene al buen uso y mantenimiento de las herramientas y utillaje.
La trazabilidad de las herramientas industriales y utillaje es importante en las cadenas de fabricación por los siguientes motivos:
- Control del uso de cada elemento del utillaje, para garantizar el mantenimiento preventivo del mismo según su desgaste.
- Control de los elementos de fabricación empleados en un determinado lote de piezas o productos para que, en el caso de que haya un fallo en el utillaje, se pueda identificar qué piezas han sido fabricadas con los mismos.
- Control de su ubicación en todo momento.

Beneficios de la identificación de herramientas y utillaje
La identificación de herramientas y utillaje permite:
- Gestión del parque de herramientas.
- Simplificación de inventarios: los sistemas de gestión de la trazabilidad de herramientas se han vuelto esenciales para organizar los inventarios del parque de herramientas. De hecho, hay cientos de herramientas por equipo, por operador, que lamentablemente pueden perderse en los talleres de producción o montaje. Una herramienta marcada es una herramienta controlada.
- Supervisión y gestión del mantenimiento de herramientas: las herramientas deben moverse con regularidad para su reparación, reafilado o reemplazo. Una buena identificación de las herramientas permite un seguimiento continuo del mantenimiento de las herramientas, pero también establecer un mantenimiento preventivo. Se puede saber cuándo se ha reparado o afilado una herramienta mediante su identificación y, por lo tanto, planificar una reparación futura. La gestión de los flujos de reparación se vuelve sencilla y eficaz.
- Reducir gastos / Evitar la pérdida o el robo de herramientas: las herramientas tienen un coste elevado y su pérdida puede conllevar gastos imprevistos. La identificación de herramientas ayuda a prevenir pérdidas y robos. Cada herramienta puede identificarse cuidadosamente con el nombre del operador al que pertenece. Nuestros sistemas de marcado ayudan a reducir los gastos de robo, pérdida y daño.
- Comprobación de las herramientas antes y después de su uso: la implantación de un sistema de trazabilidad de herramientas permite un seguimiento completo de su uso y devolución. Una herramienta perdida u olvidada puede convertirse rápidamente en un problema que la identificación permanente de las herramientas puede resolver de forma eficaz.
Características del marcado de herramientas y utillaje
El marcado de las herramientas puede consistir en un número, un texto, un código alfanumérico, un código de barras, un código DataMatrix, un código QR, etc.
Para poder llevar a cabo una correcta trazabilidad de las herramientas y utillaje es necesario que el marcado tenga unas determinadas características:
- Permanente: es preciso que el marcado sea visible y legible a lo largo de toda la vida útil de la herramienta.
- Duradero: es imprescindible que el marcado no se borre independientemente del uso que se le dé a la herramienta, de las condiciones ambientales en que se encuentre, de la intensidad con la que se use, etc.
- Legible: que pueda ser leído por una persona o por un lector artificial sin posibilidad de error. La verificación del marcado es un paso fundamental cuanto más elevado es el valor de la herramienta en sí.
- Contraste: en algunos casos el marcado simplemente puede consistir en una incisión en el propio material de la herramienta, de tal forma que no hay contraste pero sí es perfectamente legible. En otros casos, especialmente en los códigos muy pequeños, es recomendable que exista un buen contraste de color entre el marcado y el material de la herramienta. Este marcado con contraste se realiza con láser sobre metales y plásticos y el acabado suele ser negro.
- Superficial: En algunas herramientas es necesario que el marcado sea impalpable. Esto solo es posible conseguirlo con un marcaje láser ya que el láser es capaz de penetrar en el material cambiando su color pero sin modificarlo externamente.
Soluciones de marcado de herramientas y utillaje de Gravotech
Consciente de que la implantación de un sistema de trazabilidad de herramientas y utillaje es un tema imprescindible para los clientes industriales, y la inversión que esto representa, Gravotech propone distintas estaciones de marcaje llave en mano con diferentes tecnologías para el marcaje de series cortas y medias, con costos controlados. Nuestras soluciones potentes y fáciles de usar permiten marcar todo, individualmente o en serie.
Máquina de marcado por micropercusión IMPACT: esta máquina todo-en-uno es ideal para una producción de volumen medio o bajo. Es la solución de marcado con el mejor compromiso calidad/precio y se adapta perfectamente para marcar de forma permanente textos alfanumérico en herramientas pequeñas. Con el eje Z motorizado y equipado con palpador de pieza, la máquina permite el registro automático de la altura de la pieza y el ajuste fino de la fuerza de marcado, para obtener el mejor resultado en cada operación.
Con la máquina de micropunto IMPACT los marcajes se realizan con rapidez y precisión y el resultado es duradero e infalsificable. Las máquinas de marcado de la gama IMPACT son capaces de marcar las piezas metálicas (acero y acero pintado, aluminio, latón, hierro, inoxidable, acero, aluminio en bruto y anodizado…) y el plástico (ABS, PA, PP…) de una dureza de hasta 62hrc y de hasta 300 mm de altura.

Máquinas de marcado láser: El marcaje y el grabado láser actúan por ablación o modificación del estado de la superficie del material. Nuestros láseres galvanométricos llevan a cabo, a una alta velocidad y de manera silenciosa, marcajes permanentes y legibles de alta calidad. Pueden trabajar como máquinas independientes con una estación de marcaje y ser manejadas por un operario, o bien pueden integrarse fácilmente en cadenas de producción industriales. Están disponibles en tecnología láser Fibra, Híbrido, Verde y CO2. De esta forma, podemos proponer soluciones de marcado para cualquier tipo de material (metales, plásticos, orgánicos, etc.).
Para el caso concreto del marcado de herramientas y utillaje, proponemos la LW2 Touch, una estación de marcado láser con amplias prestaciones. Es una estación completa y productiva, adaptable a todas las aplicaciones y a todos los escenarios. Versátil, equipada con una amplia gama de opciones, accesorios y diferentes fuentes láser para adaptarse a cualquier material y aplicación.

La estación láser LW2 es la solución más adecuada para marcar brocas, taladros o fresas, ya que el marcado láser se puede realizar en metales duros. Es posible marcar con contraste en carburo y aceros rápidos, sin dañar el material. Se puede obtener una marca negra en la superficie de los recubrimientos de titanio, que no eliminarán este recubrimiento protector. También podemos añadir en la estación láser un plato rotativo, especialmente diseñado para marcar en cualquier parte cilíndrica.
Por su amplio espacio de trabajo también es apta para marcar piezas más voluminosas. Su interior admite piezas de altura máxima 365 mm y longitud máxima de 558 mm.

Más información sobre los productos Gravotech
Si estás interesado en alguno de estos productos para marcar tus herramientas y utillaje, no dudes en contactar con nosotros en el teléfono 917337021 o email info@gravograph.es. Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte sobre la mejor solución para tus necesidades.
Y si el post te ha resultado interesante, no dudes en compartirlo. ¡Gracias!
2 thoughts on “Trazabilidad e identificación de herramientas y utillaje”
Tenéis un producto muy interesante y hemos llegado aquí de casualidad. Nos lo apuntamos. Un saludo!
¡Muchas gracias! ¡Estamos encantados de poder ayudar y vuestras palabras nos dan más motivación!