La señalización en la industria es un aspecto crítico para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier entorno laboral. La presencia de máquinas, operadores, trabajadores y visitantes en un mismo espacio requiere de una comunicación visual clara y efectiva para prevenir accidentes y asegurar la salud de todos los presentes.
En este post te explicamos los tipos de señalización industrial que existen en función de los riesgos y cómo las máquinas y materiales de grabado de Gravotech pueden ayudarte a fabricar todo tipo de rótulos y etiquetas que ayuden a garantizar la seguridad.
Descárgate este ebook donde explicamos cómo elegir el material de grabado apropiado según criterios diversos.
Tipo de señalización industrial
Los tipos de señalización incluyen:
- Señales visuales: como carteles y luces, que proporcionan instrucciones claras y directas.
- Señales auditivas: como alarmas y anuncios, que alertan sobre situaciones de emergencia o cambios en el entorno.
- Señalización táctil: como texturas en el suelo, que guían a personas con discapacidad visual
Además, la señalización industrial cumple con normas legales de seguridad y accesibilidad, asegurando que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y moverse sin riesgo. La falta de una señalización adecuada puede llevar a accidentes de trabajo y a la exposición a riesgos que resulten en enfermedades profesionales o patologías relacionadas con el trabajo.
Por lo tanto, es crucial que las empresas implementen y mantengan una señalización adecuada y actualizada, que refleje los riesgos reales del entorno laboral y las medidas de seguridad pertinentes. Esto no solo protege la salud y la seguridad de los trabajadores, sino que también contribuye a la eficiencia y productividad de la empresa al evitar interrupciones causadas por accidentes o incidentes.
Riesgos de accidentes más comunes en la Industria y su Señalización
Realizar un análisis detallado de las causas de accidentes en la industria y establecer medidas preventivas y de protección es esencial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Aquí tienes un desglose de las principales causas y algunas recomendaciones para la señalización:
Caídas de Objetos Manipulados
- Causa: Falta de conocimiento sobre las posturas y movimientos correctos durante la manipulación de cargas.
- Señalización:
- Colocar señales claras en los equipos de transporte que indiquen la carga máxima permitida.
- Señalizar y restringir el acceso a zonas por debajo de cargas suspendidas para evitar la circulación de personas.
Riesgos Asociados a Maquinaria
- Causa: Operación insegura o mantenimiento deficiente de la maquinaria. También maquinaria que no cumple con las directivas europeas de seguridad y operativas.
- Señalización:
- Señales de advertencia sobre los riesgos específicos de cada máquina.
- Instrucciones de operación segura visibles en cada equipo.
- Placa de características con información crucial para garantizar que el equipo cumpla con las normativas de seguridad y operativas establecidas por la legislación, particularmente la Directiva de Máquinas 2006/42/CE. Por ejemplo: nombre y dirección del fabricante, número de serie, año de fabricación, marcado CE, etc.
Exposición a Sustancias Peligrosas
- Causa: Manejo inadecuado o derrames de sustancias químicas.
- Señalización:
- Etiquetas de riesgo en contenedores y áreas de almacenamiento.
- Señales de obligación de uso de EPI específicos para la manipulación de químicos.
Incendios y Explosiones.
- Causa: Acumulación de materiales inflamables o fallos eléctricos.
- Señalización:
- Zonas Prohibidas para Fumar: Colocar señales claras que indiquen la prohibición de fumar.
- Plan de Emergencias: Diseñar y señalizar un plan de emergencia específico para el centro de trabajo, incluyendo rutas de evacuación y ubicación de equipos contra incendios.
- Equipos Contra Incendios: Señalizar visiblemente la ubicación de extintores y otros dispositivos de seguridad.
Contacto con Sustancias Químicas
Clasificación de Sustancias Químicas:
- Inflamables: Capaces de producir vapores inflamables. El punto de inflamación (PI) debe estar claramente señalizado en el recipiente.
- Corrosivas: Causan daño por irritación y destrucción de tejidos. Se clasifican según el tiempo de resistencia a la corrosión.
Métodos de Prevención:
- Etiquetado Correcto: Asegurar que todos los productos químicos estén etiquetados con información sobre riesgos y medidas de seguridad.
- Fichas de Seguridad: Solicitar y proporcionar acceso a las fichas de seguridad de los productos a todos los trabajadores.
Señalización:
- Señales de Riesgo: Colocar etiquetas de riesgo en todos los contenedores y áreas de almacenamiento de sustancias químicas.
- Equipos de Protección Individual (EPI): Señalizar la obligatoriedad del uso de EPI en las zonas de manipulación.
- Lavaojos y Duchas de Emergencia: Señalizar su ubicación de acuerdo con el R.D. 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Contaminantes Biológicos o Químicos
- Causas: Mala gestión de los contaminantes con riesgos para la salud de los operarios, pero también legales y económicos para la empresa.
- Señalización:
- Indicar áreas de riesgo biológico con señales específicas.
- Señalizar la ubicación de estaciones de lavado y desinfección.
- Etiquetar claramente todos los productos químicos con su clasificación de riesgo.
- Señalizar zonas de almacenamiento y manipulación de químicos.
- Indicar la obligatoriedad del uso de EPI en áreas de riesgo.
Prevención y Señalización para Radiaciones
Clasificación de Radiaciones:
- No Ionizantes o de Baja Energía: Generan campos electromagnéticos y se encuentran en lugares como salas de soldadura y hornos microondas.
- Ionizantes o de Alta Energía: Producen efectos radioactivos y están presentes en análisis químicos de minerales e instrumentos de precisión.
Señalización:
- Áreas de Riesgo: Señalizar claramente las zonas donde hay presencia de radiación.
- Espacios para EPI: Indicar los espacios designados para colocarse o quitarse los EPI.
- Procedimientos de Seguridad: Señalizar las instrucciones de seguridad y los procedimientos de emergencia relacionados con la radiación.
Condiciones Ambientales
Frío y Calor Extremo
- Riesgos: Afectan la salud y el rendimiento del trabajador.
- Señalización:
- Instalar paneles digitales para mostrar la temperatura y humedad actuales.
Accesos y Pasos de Peatones
- Riesgos: Posibles encuentros entre peatones y vehículos.
- Señalización:
- Utilizar colores y formas estándar para indicar zonas seguras y elementos de seguridad.
- Señalizar claramente dónde se puede y no se puede acceder.
Estas son solo algunas de las medidas de señalización que se pueden implementar. Es importante recordar que cada industria tiene sus propios riesgos específicos y, por lo tanto, las medidas de seguridad deben ser personalizadas y revisadas regularmente para adaptarse a los cambios en el entorno laboral y las regulaciones vigentes. La colaboración y el compromiso de todos los niveles de la organización son clave para crear un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Una correcta y exhaustiva señalización en la industria se trata de una importantísima cuestión de seguridad que una vez resuelta hará que nuestras energías y atención se centren en aumentar la productividad de la empresa.
Soluciones de señalización industrial Gravotech
Gravotech ofrece soluciones integrales para la señalización industrial, adaptadas a las necesidades más exigentes del sector. Con una amplia gama de máquinas de grabado, materiales resistentes y accesorios especializados, nuestras soluciones están diseñadas para soportar condiciones adversas y cumplir con los requisitos legales y de seguridad más estrictos.
Las máquinas de grabado mecánico de Gravotech permiten trabajar con una variedad de materiales, como metales y plásticos, creando señalizaciones duraderas y perfectamente legibles, incluso en entornos industriales extremos.
Gracias a su precisión y resistencia, estas máquinas son ideales para producir placas de advertencia, etiquetas de identificación de maquinaria y letreros de seguridad que deben soportar condiciones severas, como vibraciones, altas temperaturas y exposición a productos químicos.
Por otro lado, las máquinas láser de Gravotech ofrecen una solución rápida y flexible para la creación de señales en diversos materiales. Estas máquinas garantizan grabados permanentes y legibles de alta calidad en superficies como acero inoxidable, aluminio anodizado o plásticos técnicos, lo que asegura su durabilidad y visibilidad en ambientes industriales difíciles.
Además de las máquinas, Gravotech proporciona una amplia selección de materiales específicos para el grabado, diseñados para cumplir con las normativas industriales más estrictas. Entre ellos se incluyen plásticos multicapa, metales tratados y etiquetas autoadhesivas, algunos de ellos resistentes a las inclemencias del tiempo, la corrosión y la abrasión.
De igual manera, ofrecemos accesorios de montaje especializados que facilitan la instalación de señales en cualquier entorno, desde fábricas hasta plantas de producción y áreas de almacenamiento, tuberías, conductos o cables.
Con las soluciones de señalización de Gravotech, las empresas pueden garantizar una comunicación visual clara y efectiva en sus instalaciones, mejorando la seguridad y asegurando el cumplimiento.
Puedes ampliar la información en nuestra web.