¿Cuál es la mejor máquina de grabado de placas metálicas?

Comparte éste artículo

A la hora de elegir la mejor máquina para el grabado de  placas metálicas hay que tener en cuenta varios factores, como el tipo de metal, el tamaño y grosor de la placa, el tipo de grabado requerido y la cantidad de producción necesaria, entre otros.

En general, existen varias opciones para grabar placas metálicas, como las máquinas de grabado por láser, las fresadoras CNC, las máquinas de micropercusión, las máquinas de grabado por punta diamante, etc.

En este post veremos cuáles son las más apropiadas, aunque siempre es recomendable investigar y comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado para poder tomar la decisión correcta.

Usos más comunes de las placas metálicas

Las placas metálicas pueden tener una amplia gama de usos en función del material específico y la aplicación. He aquí algunos usos comunes:

  • Placas de identificación, placas de características y etiquetas: Se utilizan comúnmente para identificar máquinas, herramientas, equipos y componentes en diferentes entornos industriales y comerciales. Estas placas pueden grabarse con información como nombres de productos, la marca, números de serie, el modelo, la fecha de fabricación, advertencias de seguridad y otros datos relevantes.
  • Señalización o rotulación: Las placas metálicas pueden utilizarse para crear rótulos personalizados para edificios, empresas, talleres, almacenes y otros espacios públicos. Los rótulos metálicos grabados se utilizan a menudo por su durabilidad y aspecto elegante y clásico.
  • Placas de control de acceso: las placas metálicas se utilizan para la identificación personal, como tarjetas de identificación, credenciales y tarjetas de acceso, utilizadas en control de acceso de edificios, lugares de trabajo, estacionamientos y otros lugares similares.
  • Placas de circuito impreso: las placas metálicas también se utilizan en la fabricación de circuitos impresos para diferentes dispositivos electrónicos. Estas placas pueden estar hechas de diferentes metales, como cobre, aluminio o acero inoxidable, y se utilizan en diversos sectores industriales.
  • Objetos decorativos: Las placas metálicas pueden utilizarse para crear objetos decorativos como placas de homenaje, trofeos y premios. Estos objetos pueden grabarse con texto o diseños personalizados para conmemorar acontecimientos o logros especiales. También pueden grabarse pequeñas placas metálicas para colocar sobre otros objetos y personalizarlos de forma elegante, por ejemplo, agendas, cajas de regalo, figuras de porcelana, cuadros, etc.
  • Aplicaciones industriales y de fabricación: Las placas metálicas pueden utilizarse en diversas aplicaciones industriales y de fabricación. Por ejemplo, las placas metálicas grabadas pueden utilizarse para identificar piezas, marcar maquinaria o proporcionar advertencias de seguridad.

En general, las placas metálicas se valoran por su calidad y su aspecto elegante y clásico. También por su durabilidad y porque pueden utilizarse en exterior si llevan el tratamiento adecuando y en entornos industriales severos y permanecer legibles con el paso del tiempo.

Máquinas que se pueden usar para grabar placas metálicas

La mejor máquina para grabar placas metálicas depende de varios factores, como el tipo de metal que se va a grabar, el nivel de detalle requerido, la cantidad de placas que se van a grabar y el presupuesto disponible. He aquí algunas opciones a tener en cuenta:

Máquina de grabado por láser: 

Una máquina de grabado por láser es una opción popular para grabar placas metálicas, ya que proporciona una gran precisión y detalle y mucha velocidad. Utiliza un rayo láser para grabar la superficie metálica, alterando el color del metal o del revestimiento. 

El láser más apropiado para el grabado de metal es el láser fibra o el láser verde. En algunos casos, también el láser CO2 puede marcar metales. Este método es ideal para grabar logotipos, texto, imágenes y otros diseños en placas metálicas de tamaño pequeño o mediano.

Grabado láser de etiquetas de aluminio anodizado

Fresadora CNC: 

Una fresadora CNC es otra opción para grabar placas metálicas. Este método utiliza una herramienta de corte giratoria para eliminar material de la superficie metálica. Puede lograr una gran precisión y detalle y el tamaño de la placa dependerá del área de grabado de la máquina. Puede ser pequeña o de gran tamaño. 

Si la máquina es potente, se puede conseguir también grabado en profundidad, taladros, ranuras, recorte y mecanizado. Algunas máquinas también permiten el uso de herramientas con punta de diamante. En este caso, el grabado se realiza por rayado sobre el metal, obteniendo un resultado brillante.

Placa de latón grabada con fresa

Máquinas de micropercusión

Las máquinas de micropercusión son otra opción para grabar placas de metal. Estas máquinas utilizan un estilete de alta frecuencia que golpea la superficie metálica para crear el diseño deseado. Las máquinas de micropercusión son muy versátiles y pueden utilizarse en una amplia gama de superficies metálicas, incluidos los metales endurecidos.

Placa metálica grabada por micropercusión

Herramientas manuales de grabado: 

Las herramientas de grabado manuales son una opción más asequible para grabar placas metálicas. Son ideales para proyectos a pequeña escala y pueden utilizarse en una gran variedad de superficies metálicas. Sin embargo, la precisión y el detalle pueden no ser tan altos como con una máquina láser o CNC.

Herramienta manual
Herramienta de grabado manual

Mejores equipos de Gravotech para grabar placas metálicas

Gravotech tiene un amplio abanico de máquinas para poder grabar placas metálicas. A la hora de determinar cuál es la máquina más apropiada es importante conocer las necesidades específicas del cliente (tipo de pieza a grabar, material de fabricación, cadencia o tiempos de ciclo necesarios, resultado que se desea obtener, si se desea grabar textos, imágenes, códigos…), así como el presupuesto disponible.

  • Máquinas láser de tecnología fibra, como la Welase Fibra o la Fibra de integración: Estas máquinas de marcaje son compactas, sencillas y las más versátiles del mercado. Son ideales para el marcado de metal, por tanto, perfectas para cualquier industria, taller o comercio que precise un grabado láser permanente, legible y duradero. El láser fibra es apto para el grabado de todo tipo de metales como aluminio, aluminio anodizados, latón, carburo, metales revestidos, cobre, metales preciosos, acero, acero inoxidable, titanio, etc. 
  • Máquinas láser de tecnología verde, como la Welase Verde o el Verde de integración: Las máquinas de láser Verde pueden marcar textos, códigos o logotipos muy pequeños con una resolución excepcional. Estas máquinas son apropiadas para metales muy reflectantes que no se graban bien con otros láseres, por ejemplo, los metales preciosos.
  • Máquinas mecánicas de tamaño pequeño o mediano como la M20, IS200, M40 o IS400: estas máquinas pueden grabar casi cualquier tipo de metal, incluidos aluminio, latón, acero inoxidable, plata, oro, titanio y platino, no importando si el metal está revestido o no, si es precioso o semiprecioso; puede mecanizarse para generar un grabado profundo (grabado con fresa) o marcarse ligeramente con obtención del brillo específico en los metales nobles, cuando grabamos con un diamante no giratorio.
  • Máquinas mecánicas de gran tamaño como la Serie 1000 o Serie 1000 XP: Ideales para trabajar con planchas grandes gracias a su amplio espacio de trabajo. Estas máquinas permiten grabar objetos voluminosos, ofreciendo al mismo tiempo la posibilidad opcional de grabar sobre piezas cilíndricas o hacer placas pequeñas en matriz. También puede recortar numerosos materiales de hasta 25 mm en una sola pasada. Son perfectas para el grabado de todo tipo de placas de metal, de tamaño pequeño, mediano y grande.
  • Máquinas de micropercusión de sobremesa como la Impact: Estas máquinas ofrecen velocidad, precisión y calidad gracias a sus características únicas en el mercado. Garantiza a las industrias un trabajo de altas cadencias y una elevada frecuencia de marcaje. Los resultados son rápidos, duraderos e infalsificables. Son capaces de marcar las piezas metálicas (acero y acero pintado, aluminio, latón, hierro, inoxidable, acero, aluminio en bruto y anodizado…) y el plástico (ABS, PA, PP…) de una dureza de hasta 62hrc y de hasta 300 mm de altura.

En esta tabla resumimos las ventajas de cada una de estas máquinas a la hora de grabar placas metálicas:

Tipo de máquina

Rapidez

Precisión

Tamaño placa

Producción

Inversión

Láser Fibra galvo

++++

++++

Pequeña

+++

+++

Láser Verde galvo

++++

++++

Pequeña

+++

++++

Fresadora Serie M e IS

++

+++

Pequeña/mediana

++

++

Fresadora Serie 1000

+++

+++

Pequeña/mediana/grande

++++

++++

Micropercusión

+++

+++

Pequeña

+++

+


Gama completa de máquinas de grabado y corte de Gravotech

Conclusiones

En conclusión, hay varias opciones de máquinas para grabar placas metálicas, como las máquinas de grabado por láser, las fresadoras CNC, las máquinas de micropercusión o las herramientas manuales de grabado. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de los requisitos específicos del proyecto. Es recomendable investigar y comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado.

Si quieres más información sobre alguna de estas máquinas, no dudes en contactar con nosotros a través del email info@gravograph.es o el teléfono 917337021.

Y si te ha interesado este post, ¡no dudes en compartirlo en redes sociales!

Descubre todas nuestras máquinas de grabado y corte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir los nuevos posts en cuanto se publiquen!

MÁS PUBLICACIONES

¿Necesitas ayuda para
elegir la máquina de
grabado y corte o el
consumible que mejor se
adapta a tus necesidades?

MADRID

Avda Valgrande 14, nave 21
28108 – Alcobendas (Madrid)
Fax +34 91 314 72 55

BARCELONA

Avda. Catalunya 2
08720 – Vilafranca del Penedès

NAVARRA

C/Olite 37
31004 – Pamplona (Navarra)

Déjanos tus datos y te contactaremos tan pronto como sea posible.